Nombre creador
              Felipe de Samaniego
          Género
              Masculino
          Lugar de nacimiento
              Aranjuéz, Madrid, España
          Fecha de nacimiento
               1729
          Lugar de muerte
              Madrid, España
          Fecha de muerte
              1796
          Actividad específica
              Académico de número, Real Academia Española
          El 6 de noviembre de 1764 ocupaba el sillón F de la RAE el eclesiástico Felipe Samaniego, que llevaba casi dos años en la institución como supernumerario, desde el 20 de enero de 1763.
Nacido en Aranjuez (Madrid) el 16 de mayo de 1729, Samaniego fue, además de eclesiástico, traductor, epigrafista, historiador y especialista en arte. Mantuvo numerosas discusiones sobre historia y numismática con el anticuario y académico Miguel Pérez Pastor y con el erudito Vicente García de la Huerta. Asimismo, sus conocimientos de arte e historia le valieron la admisión como miembro, además de la Española, de las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de Historia.
https://www.rae.es/academico/felipe-samaniego/Consulta 25 de abril 2024
      
  Nacido en Aranjuez (Madrid) el 16 de mayo de 1729, Samaniego fue, además de eclesiástico, traductor, epigrafista, historiador y especialista en arte. Mantuvo numerosas discusiones sobre historia y numismática con el anticuario y académico Miguel Pérez Pastor y con el erudito Vicente García de la Huerta. Asimismo, sus conocimientos de arte e historia le valieron la admisión como miembro, además de la Española, de las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de Historia.
https://www.rae.es/academico/felipe-samaniego/Consulta 25 de abril 2024